http://repositorio.unb.br/handle/10482/640| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| EVENTO_ProblemasCulturais.pdf | 76,04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Título : | Problemas culturais, políticos e econômicos da informatização no Brasil |
| Otros títulos : | Problemas culturales, políticos y economicos de la informatización en Brasil |
| Autor : | Miranda, Antonio |
| Assunto:: | Inclusão digital Sociedade da informação Sistemas de informação |
| Fecha de publicación : | 1985 |
| Citación : | MIRANDA, Antonio. Problemas culturais, políticos e econômicos da informatização no Brasil. In: CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMATICA Y DOCUMENTACIÓN, 1., 1985, Medellín. Anais... Medellín: Centro Regional del IBI para la Enseñanza de la Informática, 1985. p. 37-45. |
| Resumen : | Sitúa la problemática de la informatización en los países desarrollados y en desarrollo, sus implicaciones en la industria y la transferencia de información, su interdependencia y transnacionalidad. Presenta los avances brasileros en el sector de telemática y en los sistemas de información, analizando los desafíos colocados por los archivos bancarios, del impuesto sobre la renta, de protección al crédito y de las “comunidades de información” política sobre la privacidad, movilidad y seguridad del individuo, dentro del binomio “información y control social”. Parte del presupuesto de que informatización no es una cuestión puramente tecnológica, del área de la informática, y resalta los aspectos políticos y sociales, sobre todo en sociedades autoritarias. |
| metadata.dc.description.unidade: | Faculdade de Ciência da Informação (FCI) |
| metadata.dc.description2: | Extraído de: I CONGRESO IBEROAMERICANO DE INFORMATICA Y DOCUMENTACIO. Actas. Medellín, Colombia: Centro Regional del IBI para la Enseñanza de la Informática, 1985. p. 37-45. |
| Aparece en las colecciones: | Trabalhos apresentados em evento |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.